We have a solution for your problem
pexels-photo-860379.jpg

Blog

Trámite de Naturalización por Residencia en Costa Rica: Guía Completa

Definición del Trámite

El proceso de naturalización permite a los extranjeros obtener la nacionalidad costarricense. Este trámite está regulado por la Ley Nº 1155 y puede realizarse después de residir en el país por un periodo de cinco años (para ciudadanos centroamericanos, iberoamericanos y españoles por nacimiento) o siete años para otras nacionalidades.

Dependencia Responsable

La Sección de Opciones y Naturalizaciones del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) es la encargada de gestionar este trámite. Sus oficinas centrales se encuentran en San José, en el costado oeste del Parque Nacional, con horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Requisitos Principales

  1. Solicitud Inicial: Presentar un escrito autenticado por un abogado. Puede ser presentado por el interesado, un tercero con autorización o un apoderado especialísimo.

  2. Medio de Notificaciones: Indicar una dirección de correo electrónico o, en su defecto, una dirección física exacta.

  3. Documento de Identidad: Aportar fotocopia certificada de un documento válido emitido por la Dirección General de Migración y Extranjería. El pasaporte no es aceptado.

  4. Certificado de Nacimiento: Emitido por la autoridad competente del país de origen, debidamente legalizado o apostillado y traducido al español si está en otro idioma.

  5. Declaración Jurada de Testigos: Testigos que certifiquen el tiempo de residencia, buena conducta y medios de vida.

  6. Medios de Vida: Presentar constancias de salario, orden patronal o certificación de un contador público.

  7. Conocimientos sobre Costa Rica: Aprobar exámenes de idioma español e historia nacional, salvo en casos de exención.

  8. Antecedentes Penales: Certificado del país de origen o último lugar de residencia, legalizado y traducido al español si corresponde.

  9. Fotografía: Una foto tamaño pasaporte.

  10. Declaración Jurada sobre Contravenciones: Certificar la ausencia de faltas repetidas.

  11. Publicación del Edicto: Publicar un aviso en el Diario Oficial La Gaceta.

Consideraciones Adicionales

  • Este servicio es gratuito y tiene un plazo de resolución de 285 días hábiles.

  • Es crucial verificar que los documentos provenientes del extranjero cumplan con los requisitos de legalización o apostilla.

  • Los menores de edad tienen requisitos diferentes, no requiriendo ciertos documentos como antecedentes penales o medios de vida.

Contacto y Consultas

Si necesita ayuda con este trámite, no dude en contactarnos. Estamosdisponible para asistirle en el proceso. Puede comunicarse al correo jose@lawyerincostarica.net o por WhatsApp, Telegram o Signal al teléfono +50664650632.